jueves, 3 de diciembre de 2009

Trabajo "Colegio San Agustín de Alicante"

La fecha tope de entrega es el 21 de diciembre a las 23:59.
- Como máximo pueden usarse 3 colores.
- El tamaño mínimo de la letra es el 24.
- Hay que presentar las ideas principales y no es necesario plasmar la destreza con el programa.
- El trabajo consiste en una presentación del colegio y se realiza a través de la agenda, centrándose en bachillerato, no la E.S.O.
- Puntos importantes: ideario y organigrama (no se puede escanear).
- Profesores que dan clase a 1º y 2º de bachillerato, 2 por diapositiva. Hay que poner fotos de ellos que se encuentran tanto en la orla del colegio como en la página web entrando en enlaces directos-fotos y videos-fotos de Javier Yebes.
- Habrá un cero para las personas que no lo hagan en 2007 o no usen el patrón de diapositivas (curso de ayuda).
- El power point no se envía por correo, se publica en slideshare y se envía el enlace a nuestra presentación publicada en dicho portal.


Powered by YERUNET Consultoría y Formación

martes, 13 de octubre de 2009

SIMO 2009

En el siguiente vídeo veréis un resumen de la visita al SIMO que realizamos en septiembre de 2009 David Gomis y yo. Los alumnos deberán tomar nota de las empresas que aparecen en el vídeo (primera y segunda parte) para buscar información sobre las seis empresas que más le interesen. Luego se preguntará a los alumnos sobre las empresas que han buscado.


miércoles, 18 de febrero de 2009

Práctica Google 2º Bach

Los alumnos de 2º de bachillerato deberán realizar un manual básico sobre tres de las aplicaciones o servicios que nos ofrece Google. Además, crearán otro manual avanzado, en profundidad, sobre otra de las aplicaciones de Google.

Los alumnos que sólo realicen los 4 manuales optarán a una nota máxima de 8 puntos.

Para llegar a los 9 puntos deberán preparar dos o tres sesiones de formación, con un guión de las clases y/o una presentación en PowerPoint, para enseñar al resto de la clase el funcionamiento de la aplicación que han estudiado a fondo.

Si se pretende alcanzar el 10 deberán dar la clase, apoyándose en los recursos que preparen.

El trabajo se deberá entregar antes de Semana Santa.

¿Nos situamos?


Historia de Google

Powered by YERUNET Consultoría y Formación

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Las TIC | Conceptos y evolución

Nuevo trabajo para los alumnos de 1º de bachillerato.

Título: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación | Conceptos y evolución
Entrega: vía correo electrónico a fjyebes@agustinosalicante.es
Fecha tope: 19 de diciembre de 2008
Nombre del documento: en Word infor1bG_NN_nom_tic.doc, donde G el la letra del grupo al que pertenece y la NN el número de clase con dos dígitos.
Formato: el contenido en Verdana 12 interlineado 1,5; títulos Verdana 14 negrita
Para obtener un 10 se deberá presentar el trabajo en PowerPoint el 17 ó 18 de diciembre.

Contenidos:
1)Conceptos previos: (definiremos y explicaremos)
- TIC:
- MÓDEM:
- INTERNET:
- WAP:
- GPRS:
- UMTS:
- Fibra Óptica:
- RDSI:
- RTB:
- ADSL:

2)Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación:
A apartir de la segunda guerra mundial
Hay que ver: inventos, empresas, lanzamientos de satélites, comienzo de los robots industriales, cuándo, quién y cómo se alcanzó la órbita geoestacionaria, quién fue y porqué hay que nombrar a Charles Kao y qué es lo más importante que ha hecho, qué es Arpanet, cuál fue el primer satélite de telecomunicaciones, anotar cuándo fue el nacimiento real de Internet, y especificar en España cuándo empezamos a hablar de Internet, así como quién fue el primer organismo que usó Internet en España, la gran revolución del CD, qué es eso de Hispasat, cuándo entró la ADSL en España, hablar de las tecnologías inalámbricas actuales, comentar la WIMAX.

3)Artículos sobre las TIC en el aula:
Buscar artículos en Internet sobre las TIC en el aula, en la educación, anotando su dirección y comentar los más llamativos, de las cosas que se pueden aprender en el aula y la educación, resumir el artículo, (buscar 3 artículos)

4)Opinión personal:
En cuanto a la evolución de las TIC en España. Cómo nos parece que puedan ayudar las TIC en la educación. Si estamos a favor o en contra, de que la tecnología suplante al profesorado.

Lanzamiento del Hispasat




Powered by YERUNET Consultoría y Formación

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Trabajo sobre los Blogs

Los alumnos de 1º de Bachillerato que cursan la asignatura de informática deberán realizar un trabajo sobre los blogs. Habrá que:
- buscar la definición de blog,
- nombrar y describir los tipos de blogs
- enumerar y comentar tres sitios donde se puedan crear blogs
- buscar, describir y opinar sobre 10 blogs que traten el tema de las nuevas tecnologías y las TIC aplicadas a la educación

El trabajo se enviará vía mail al profesor fjyebes@gmail.com en formato Word o Writer con el nombre de documento infor1bG_XX_N.doc, donde G será la letra del grupo al que pertenece, XX su número de clase con dos cifras y N su nombre de pila. La fecha tope de entrega será el jueves 4 de diciembre en clase.

A lo largo de la segunda evaluación trabajaremos en la creación y mantenimiento de un blog periodístico en el que todas las semanas habrá que escribir un artículo sobre un tema determinado que dirá el profesor. Al final de la segunda evaluación se deberá tener un mínimo de 8 artículos correctos para obtener una calificación superior al 4,99.

Aquí os linko un vídeo sobre la creación, descripción y objetivos de los blogs. Os vendrá muy bien para el trabajo:




Powered by YERUNET Consultoría y Formación

viernes, 21 de noviembre de 2008

La pizarra digital en Agustinos

En el colegio San Agustín de Alicante disponemos de dos pizarras digitales interactivas: una Activ Promethean en la sala de audiovisuales y una SmartBoard SB680 en el aula de idiomas. Para poder utilizarlas varios profesores han realizado un curso online sobre su manejo y en breve comenzarán a utilizarlas en algunos de los temas que quieran consolidar con el alumnado.
Las PDIs permiten proyectar imágenes de un ordenador a una pantalla especial táctil, desde la que se podrá controlar el ordenador, sin necesidad de estar atado a él. Además, cada pizarra viene con un software específico que permite el desarrollo de actividades interactivas que motivarán mucho más el aprendizaje de nuestros alumnos. Se pueden crear objetos con vínculos o sonidos al presionarlos con el dedo. También se podrá mover cualquier objeto a cualquier parte de la pantalla y hacer anotaciones sobre cualquier programa que tengamos instalado en el ordenador.

Vídeo sobre la aplicación de la PDI en Bachillerato


Powered by YERUNET Consultoría y Formación

martes, 1 de abril de 2008

Las tecnologías en el aula

En este blog intentaré informaros de las novedades o herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la transmisión de conocimientos en la enseñanza.